domingo, 10 de noviembre de 2013

Subcomandante Marcos a l@s anarquistas, (Comunicado Zapatista)



[El diario La Jornada (México D.F.), en su edición del 3/11/2013, difunde un informe sobre la primera vuelta de "la Escuelita", que el EZLN organizó en Chiapas en agosto pasado. Dentro de ese informe, titulado "Malas y no tan malas noticias", el redactor-conserje (Subcomandante Marcos) dedica un apartado a la gente anarquista y a la actual oleada de histeria anti-anarquista que el Estado y el Capital promueven por aquellas comarcas.]

CASOS ESPECIALES: L@s Anarquistas.

   Vista la campaña Anti Anarquismo que levantan las buenas conciencias y la izquierda bien portada, unidas en santa cruzada con la derecha ancestral para acusar a jóvenes y viej@s anarquistas de desafiar al sistema (como si el anarquismo tuviera otra opción), además de descomponer sus escenografías (¿lo de apagar la luz es para no ver a l@s anarquistas?), y que es llevada al delirio con calificativos como “anarco-halcones”, “anarco-provocadores”, “anarco-porros”, “anarco-etcétera” (por ahí leí el calificativo de “anarco-anarquista”, ¿no es sublime?), las zapatistas, los zapatistas no podemos ignorar el clima de histeria que, con tanta firmeza, demanda y exige que se respeten los cristales (que no muestran sino ocultan lo que pasa justo detrás del mostrador: condiciones laborales esclavistas, nula higiene, mala calidad, bajo nivel nutricional, lavado de dinero, defraudación fiscal, fuga de capitales).

Porque ahora resulta que esas raterías mal disimuladas llamadas “reformas estructurales”, que el despojo laboral al magisterio, que la venta “outlet” del patrimonio de la Nación, que el robo que el gobierno perpetra contra los gobernados con los impuestos, que la asfixia fiscal – que favorece sólo a los grandes monopolios-, que todo es por culpa de los anarquistas.

Que la gente bien ya no sale a las calles a protestar (oiga, pero si ahí están las marchas, los plantones, los bloqueos, las pintas, los volantes. Sí, pero son de maestr@s-transportistas-ambulantes-estudiantes-o-sea-nacos-y-nacas-y-de-provincia, yo digo gente bien-bien-del-df. -Ah, la mítica clase media, tan cortejada y al mismo tiempo despreciada y defraudada por todo el espectro mediático y político-), que la izquierda institucional también despoja los espacios de manifestación, que el “único opositor al régimen” ha sido opacado por los sin nombre una y otra vez, que a la imposición arbitraria se le llama ahora “diálogo y negociación”, que el asesinato de migrantes, de mujeres, de jóvenes, de trabajadores, de niñ@s, que todo es por culpa de los anarquistas.

Para quienes militan y se reivindican como de la “A”, bandera sin nación ni fronteras, y que son parte de la SEXTA, pero que en verdad militen y no sea una moda de vestir o de calendario, tenemos, además de un abrazo compañero, un pedido especial:

Compas Anarquistas: nosotros los zapatistas, nosotras las zapatistas, no les vamos a achacar nuestras deficiencias (incluida la falta de imaginación), ni los vamos a hacer responsables de nuestros errores, ni mucho menos los vamos a perseguir por ser quienes son.  Es más, les cuento que varios invitados en agosto cancelaron porque, dijeron, no podían compartir el aula con “jóvenes anarquistas, andrajosos, punks, aretudos y llenos de tatuajes”, que esperaban (los que no son jóvenes, ni anarquistas, ni andrajosos, ni punks, ni aretudos, ni llenos de tatuajes) una disculpa y que se depurara el registro.  Siguen esperando inútilmente.

Lo que les queremos pedir es que, en el momento del registro, entreguen un texto, máximo de una cuartilla de extensión, donde respondan a las críticas y acusaciones que se les han hecho en los medios de paga.  Dicho texto será publicado en una sección especial de nuestra página electrónica (enlacezapatista.ezln.org.mx) y en una revista-fanzine-como-se-diga próxima a aparecer en el mundo mundialmente mundial, dirigida y escrita por indígenas zapatistas.  Será un honor para nosotr@s que en nuestro primer número esté su palabra junto a la nuestra.

¿Eh?

Sí, sí se vale una cuartilla con una sola palabra que abarque todo el espacio: algo como “¡MIENTEN!”.  O algo más extenso como “Les explicaría lo que es el Anarquismo si pensara que van a entender”, o “El Anarquismo es incomprensible para los enanos de pensamiento”; o “Las transformaciones reales primero aparecen en la nota roja”; o “Me cago en la policía del pensamiento”; o la siguiente cita del libro “Golpes y Contragolpes” de Miguel Amorós: “Todo el mundo debería saber que el Black Bloc no es una organización sino una táctica de lucha callejera similar a la “kale borroka”, que una constelación de grupos libertarios, “autónomos” o alternativos, venía practicando desde las luchas de los squats (“okupaciones”) en los años 80 en varias ciudades alemanas” y agregar algo como “si van a criticar algo, primero investiguen bien. La ignorancia bien redactada es como una idiotez bien pronunciada: igual de inútil”.

En fin, estoy seguro de que no les faltarán ideas.


Fuente:

La Jornada:

Comunicado completo:

Enlace Zapatista:

domingo, 20 de octubre de 2013

Comunicado CNT Enseñanza - Aragón, 24 de Octubre, Huelga General en la Enseñanza



La huelga educativa del 24 de octubre, escasa y simbólica, nos debe de acercar a un clima de conciencia personal y social que paralice las políticas educativas del gobierno autonómico y estatal en los próximos meses.

Desde la Sección de Enseñanza de CNT Aragón queremos apoyar y manifestar nuestra adhesión a la jornada de huelga del día 24 de octubre en el sector educativo en la comunidad autónoma, mostrando también la insuficiencia de tan simbólica movilización.

La Sección Sindical de CNT Enseñanza en Aragón ante los ataques sufridos por toda la comunidad educativa en los últimos años y la nula consecución de objetivos sindicales por parte de aquellos que tienen representación en las mesas sectoriales, hace un llamamiento a tod@s l@s trabajadores, trabajadoras y usuari@s del sistema educativo de Aragón a la reflexión, sobre la necesidad de autonomía organizativa y de autogestión, sobre la construcción de un modelo educativo público “con mayúsculas” y la búsqueda de soluciones ante los graves problemas que se nos vienen planteando en la actualidad.

A lo largo los cursos anteriores hemos comprobado cómo el sistema de representación sindical por delegados electos no ha logrado más que imposiciones laborales, educativas y presupuestarias de todo tipo y que la mesa sectorial sea únicamente un tablón de anuncios de las decisiones tomadas previamente en los despachos de la patronal educativa y de la administración, con la pasividad y complicidad necesaria de la élite político-sindical que se lleva los privilegios por estar a su servicio. Ante esta situación, en la que tenemos a un@s representantes polític@s y empresariales sonriendo con el bloqueo organizativo y reivindicativo que supone este sistema sindical creado por el estado para paralizar todo tipo de inercia que le pueda generar problemas serios al mismo.

Desde nuestro sindicato, no se entiende cómo los “representantes” de los grandes y subvencionados sindicatos mayoritarios, pueden seguir asistiendo a una mesa sectorial en la que desde hace muchos meses, los trabajadores y las trabajadoras, no tienen ni voz ni voto. La complicidad en este sentido de los sindicatos allí sentados, agrava la problemática de manera inevitable y exige una explicación y una rectificación inmediata.

Queremos mostrar también nuestro más absoluto rechazo ante la actitud represiva que viene teniendo la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, contra aquellas personas que de una u otra manera, intentan poner límite a la ola de atropellos que nos arrolla sin ningún tipo de contemplación, con la pasividad, desidia y complicidad de las fuerzas sindicales mayoritarias y de sus representantes.

Desde la Sección de Enseñanza de CNT Aragón, dejamos claro nuestro más firme rechazo a los cambios normativos y recortes que desde hace dos años se vienen dando en nuestra comunidad autónoma y en el resto del estado de manera unilateral, obrando en contra del interés general y a favor de la privatización de la educación en nuestra tierra, haciendo de ella un negocio más, al lado de la sanidad o servicios sociales, entre otros.

Denunciamos con esta jornada de paro, escasa y simbólica, centenares de despidos encubiertos en los últimos dos años, la precariedad laboral de una buena parte de nuestr@s compañer@s (con contratos a tercio, cuarto y quinto de jornada), el retroceso en participación democrática en los centros educativos y la cesión de competencias de foros comunes (claustros, consejos escolares…) a equipos directivos (deberemos mantenernos atentos ante la complicidad necesaria de los equipos directivos con la administración o su oposición frontal ante la persecución, ya que con los cambios en las listas de interinos tendrán que informar de sus compañerxs, siendo cómplices necesarios inevitablemente o resilientes al lado de l@s trabajadores y trabajadoras), la reducción de ayudas económicas al estudio y comedor, la eliminación de programas educativos, la deshumanización de nuestros centros de trabajo, etc.

Esta situación nos tiene que llevar a una respuesta infinitamente más contundente y a un nivel de coherencia personal y social que no puede venir dada por lo que las élites sindicales ni políticas nos marquen. Pensamos que la reflexión profunda y la formación política debe hacernos más responsables en nuestra actitud como colectivo, y en nuestra vida cotidiana, al analizar los resultados educativos, presupuestarios y laborales conseguidos por nuestro colectivo a día de hoy.

Por todo ello, apelamos a que los maestros y maestras, padres y madres, alumnado, a la comunidad educativa y a la sociedad en general, tomen las riendas de los problemas que ya tenemos encima, sin derivar la búsqueda de soluciones, reactivando la organización social, la participación activa en un lucha que requiere más esfuerzo que el hasta ahora invertido.

Sección de Enseñanza de CNT Aragón